“Fue un accidente mecánico debido a los embates del viento” sobre el árbol caído en Parque Avellaneda

El ingeniero Pedro Buiatti, presidente de la Sociedad Amigos del Árbol, dijo que "es un árbol adulto pero su tronco denota que tenía buena sanidad".

68

Ayer a la siesta se vivieron momentos de tensión y preocupación en la zona de juegos de un bar ubicado en el Parque Avellaneda, cuando se cayeron ramas de gran porte de un árbol y lesionaron a varios niños que se encontraban en ese espacio.

En diálogo con LV12 Radio Independencia, el ingeniero Pedro Buiatti, presidente de la Sociedad Amigos del Árbol habló sobre el accidente“Es algo imprevisto lo que ha sucedido en el Parque Avellaneda. Caída de árboles hay todos los años, por supuesto que no es un justificativo para lo que ha sucedido. El riesgo de los árboles en las ciudades, es un denominador común”, comenzó diciendo.

“El problema también está en que el árbol, recién acabo de verlo, es un árbol adulto pero su tronco denota que tenía buena sanidad, incluso en la caída no arrastró su sistema radicular como suele ocurrir siempre, sino que fue un accidente mecánico debido a los embates del viento, y en cualquier momento podía desgajar”, explicó.

Por otro lado, el especialista dijo que “evaluar lo que le pasa a un sólo árbol dentro de un universo de árboles que tiene Tucumán, es bastante difícil. Nosotros pedimos que no haya pánico y como ya ocurrió en años anteriores, esto signifique que muchos vecinos traten de ‘colaborar’ eliminando árboles que están completamente sanos y lo hacen sin autorizaciones y por el contrario, tienden a perjudicar todo el sistema ecológico que significa el arbolado dentro de una ciudad”.

Además Buiatti dio detalles del árbol caído en la zona de juegos del bar ubicado en el Parque Avellaneda. “Es un Eucaliptus. Está en varias plazas y parques de Tucumán. Con esto habrá que tener una mirada sobre todo en cercanías con juegos infantiles”, indicó.

“En este momento, puede ser el quiebre, tendrían que existir las gestiones de forma global donde ya tenemos la ley 8991, dónde La Sociedad Amigo del Árbol trabajó mucho, que indica que el arbolado urbano se lo considera un servicio público medioambiental y en uno de sus puntos establece que esto sea tratado como política de estado”, resaltó.

Por último, el referente de la Sociedad Amigos del Árbol dijo que en San Miguel de Tucumán, “la gestión es insuficiente para la magnitud de la ciudad. Hacen falta más profesionales, mucho más presupuesto y mucho más personal”.

fuente: lv12