Marita Verón, vivía en la ciudad de San Miguel de Tucumán junto a sus padres y su pequeña hija Micaela. Un 3 de abril del año 2002, la joven de entonces 23 años fue raptada desde un automóvil conducido por un grupo dedicado a la trata de personas que circulaba por las calles de su ciudad. Desde ese día nada más se supo de ella.
Una década más tarde a la desaparición de Marita, más precisamente el 8 de febrero de 2012, el juez de instrucción Víctor Manuel Pérez elevó la causa a juicio contra los 13 acusados del secuestro.
Se presentaron decenas de pruebas y de testigos que habían sido recolectados, en gran parte, por la madre de la víctima, Susana Trimarco, quien, desde el día cero se puso al frente de la incansable búsqueda de su hija, que aún hoy continúa.
Sin embargo, en diciembre de 2012 fueron absueltos los 13 imputados: los hermanos María Jesús y Víctor Rivero, la dueña de prostíbulos riojanos Irma Lidia Medina, los hermanos José Fernando y Gonzalo José Gómez, Daniela Natalia Milhein, Andrés González , Carlos Alberto Luna, Domingo Pascual Andrada, María Azucena Márquez, Humberto Derobertis, Mariana Bustos y Cynthia Gaitán.

Un año más tarde, la Corte Suprema provincial revocó de manera parcial ese falló y ordenó que una nueva sala fijara una pena para diez de los 13 acusados. Es que los hermanos Rivero habían sido declarado inocentes, mientras que Medina había fallecido en febrero de 2013.
De todas formas, la sentencia no quedó firme y en el 2017 la sala II de la Cámara Penal ordenó la detención de los condenados, quienes recién entonces comenzaron a cumplir con el fallo.
El legado de Marita Verón
Su madre Susana Trimarco creó en 2007 la Fundación María de los Ángeles por la lucha contra la trata de personas. Desde entonces fueron rescatadas miles de víctimas, allí, brindan asistencia integral a las víctimas, reciben denuncias y ofrecen contención y asesoramiento a familiares. También capacitan a fuerzas de seguridad, funcionarios judiciales, profesionales de la salud y comunicadores tanto para actuar en la prevención y en el tratamiento de las víctimas como en la detección, investigación y persecución del delito.
A 22 años de la desaparición de su hija, su madre publicó unas emotivas palabras para recordarla:
Mi querida hija,
Hoy tu luz sigue brillando en cada rincón de nuestros corazones. Tu madre, tu hermano y tu hija llevamos el peso de tu ausencia con la certeza de que tu amor nos sostiene desde algún lugar más allá de nuestras miradas.
Cada recuerdo es un abrazo tuyo, cada lágrima una caricia de tu alma. Tu belleza, tu alegría y tu amor perduran en cada latido de nuestras vidas. No hay distancia que pueda separarnos, porque tu presencia se hace sentir en cada momento, en cada suspiro.
Hasta que nos volvamos a encontrar, nos aferramos a la certeza de que tu espíritu vive en nosotros, guiándonos, protegiéndonos y amándonos sin medida.
Con amor eterno, tu mamá Susana.
Además, Ventana del norte dialogó con Belén Martínez (psicóloga) y Aldana Torres (abogada) quienes son parte de la Fundación María de los Ángeles y realizaron en la mañana de hoy una intervención y concientización en Plaza Independencia.
“Queremos mantener viva la memoria de Marita Verón”, manifestó una de la integrante de la fundación.