Es un evento donde se entremezclan actividades académicas, culturales y deportivas homenajeando a la Ingeniería. Esta actividad es de gran importancia educativa y prevalecen conferencias técnicas de las cinco ramas de la ingeniería (Sistema de la Información, Mecánica, Eléctrica, Electrónica y Civil) con expositores locales, nacionales e internacionales de importante trayectoria. La misma se desarrolla durante la semana del 6 de Junio (Día Nacional de la Ingeniería) a lo largo de seis jornadas.
Con el correr de los años la Semana de la Ingeniería ha ido adquiriendo cada vez más relevancia entre los miembros de la institución Universidad Tecnológica Nacional y de la sociedad tucumana en general.
El motivo de la Semana de Ingeniería reside en que las actividades que se organizan en este evento se han desplegado en un gran abanico de temáticas que toman desde las investigaciones académicas y científicas de la facultad tecnológica que se iniciaron en el año 2008, incluyendo en los siguientes años eventos culturales que fueron cobrando relevancia entre el público asistente. La primera intención de este evento y, que sigue hoy vigente, es recordar la importancia de la ingeniería en los diversos ámbitos sociales.
En esta edición, el evento ha adquirido un alcance nacional e internacional. Para esta Duodécima Semana de la Ingeniería la UTN-FRT, tiene como tema inaugural la conmemoración de los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci, personaje polifacético de nuestra Historia Occidental, quién ha sido reconocido por sus prolíficas obras de arte como así también por la diversidad de aportes que ha realizado a la cultura y a la ciencia.
Rendirán homenaje a este personaje que ha demostrado aquella particularidad que ha permitido el desarrollo de la ciencia y las tecnologías: una inagotable curiosidad investigadora.
El evento inicia el 3 de Junio y tiene su cierre el 7 de Junio, habrá 12 conferencias internacionales, 20 charlas con expositores Nacionales y 25 exposiciones de los investigadores de la UTN – FRT.
La Semana de la Ingeniería desde el año 2008 en homenaje al Día de la Ingeniería que se festeja el 6 de junio. La fecha tiene que ver el día en, que en 1870, egresó del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el primer Ingeniero Civil de Argentina: Luis Augusto Huergo.
La misma empezó como todo evento con mucho entusiasmo pero con un alcance interno con charlas técnicas llevada a cabo con profesores de la facultad. Dicha Semana empezó a tener un crecimiento exponencial y a partir del año 2013 las conferencias eran de relevancia nacional e internacional.
